10 consejos para hacer un currículum que destaque en 2014
Las tendencias laborales se mantienen en constante cambio, de manera que lo que se consideraba apropiado para incluir en tu currículum vitae el año pasado, quizá este año ya no tenga un buen resultado. Deshazte de ese anticuado y aburrido currículum, te presentamos 10 consejos clave para hacer que tu currículo se destaque este 2014 y logres conseguir el empleo que deseas.
1. Investiga a la competencia
Antes de proceder a redactar tu currículum vitae, es conveniente que hagas una revisión de la competencia, es decir, aquellos perfiles profesionales similares al tuyo, para que puedas identificar sus debilidades y fortalezas, compararlas con las que tú posees y redactar una versión mejorada de tu información… Puedes incluso comenzar con tus compañeros de la carrera, seguro te compartirán su C.V. sin problemas.
2. Ve directo al grano sobre tus cualidades
Generalmente el apartado de cualidades es uno de los más difíciles de completar, debido a que no sabemos realmente qué información agregar, ya que suele confundirse con la información profesional, por ejemplo. En este sentido, debes explicar directamente cuáles son los aspectos que te hacen un empleado digno del trabajo, así que conviene señalar directamente cómo podrías contribuir al desarrollo de las actividades en la empresa donde aspiras trabajar.
3. Resume tu carrera y objetivos
La tendencia actual para un currículum vitae, es presentar la información de la forma más resumida posible, independientemente de la cantidad que sea. Entonces, procura resumir tu carrera profesional y logros más importantes. Si por el contrario, estás apenas iniciándote como profesional, entonces haz un resumen de tus objetivos y metas como nuevo empleado.
4. Un toque personal a tu currículo
Aunque no puedes ser tan extravagante, la idea es que te diferencies del resto de los postulantes. Probablemente estés pensando en imprimir el currículo con un diseño particular, un formato distinto, etc. Sin embargo, dar un toque personal significa mucho más que eso, se trata de agregar la información que el empleador desea encontrar, es decir, una vez que lleves a cabo tu indagación sobre la empresa y el empleo, podrás reseñar aquellos datos útiles para contratarte.
5. Demuestra tus logros
No es suficiente con hablar de forma grandilocuente sobre lo que has logrado en otros cargos anteriores. Así que en la medida de lo posible, trata de demostrar aquellas actividades y objetivos que hayas logrado desde tus puestos de trabajo.
6. Utiliza palabras claves
Además de buena capacidad de síntesis, procura utilizar los términos correspondientes para suministrar tu información. En este sentido, trata de emplear las mismas palabras que el empleador haya colocado en su anuncio, esto hará que se interese por tu currículum de manera eficaz.
7. Concíbelo como un documento de marketing
Más que presentar tu historial laboral y profesional, debes concebir tu currículum como un documento de marketing, es decir, un texto donde estás tratando de promocionar algo, de vender algo, y ese algo es tus capacidades como empleado, en función del aporte que puedes suministrar a la empresa, en caso de trabajar para ellos.
8. Poca experiencia, pocas páginas
Debes ser lógico y coherente con la información que suministras. Si tienes poco experiencia, tu currículo no debería exceder de una página, mientras que si tienes un historial importante, debes tratar de resumirlo en al menos dos páginas.
9. Vincula tus redes sociales
Inicialmente, la principal red que debes vincular a tu currículum vitae es LinkedIn, debido a que allí tendrás la misma información que has señalado de manera impresa (por favor, asegúrate de que haya congruencia entre lo que dices en tus perfiles y lo que dices en tu CV), pero una versión digital y probablemente de forma más amplia. No es necesario vincular todas las redes, sin embargo, no debe faltar algún link a la red, que permita al empleador indagar sobre ti; esto además inspira confianza al empleador (no tienes nada que ocultar).
10. No uses un formato estándar
De acuerdo a todos los consejos mencionados hasta ahora, es fundamental que no hagas un formato de currículum estándar para todos los empleos a los que te postules, ya que cada situación es diferente, así que es conveniente invertir un poco de tiempo en preparar una hoja de vida particular de acuerdo a cada cargo al que aspiras.
Cuéntanos, a ti ¿qué te ha funcionado y qué no en tus anteriores currículums?
0 Comentarios