15 49.0138 8.38624 1 0 4000 1 https://www.soyestudiambre.com 300 true 0

10 trucos para estudiar y mejorar la memoria notablemente

Nuestro cerebro es una máquina perfecta que, aún después de cientos de años, la ciencia no ha logrado comprender a plenitud su funcionamiento. En lo que a estudiar se refiere, hay momentos que pareciera que nuestro cerebro (o nuestra mente) se empeñaran en jugar en nuestra contra, bien sea por distracciones o simplemente por falta de concentración, lo cierto es que cuando llega la hora de estudiar, retener la información se hace muy difícil.

Afortunadamente hoy te traemos buenas noticias, y en las próximas líneas te contaremos 10 trucos que podrás poner en práctica para estudiar y mejorar tu memoria notablemente. Así que presta atención y atrévete a ponerlos en práctica la próxima vez que debas estudiar para un examen importante.

1) Sal y toma aire fresco

El buen funcionamiento y la salud en general de nuestro cerebro, dependen en gran parte de una correcta oxigenación, para esto no hay nada mejor que una buena caminata. Caminando unos 20 minutos aproximadamente puedes aumentar la memoria y potenciar el desempeño de tu cerebro para retener mejor la información.

 

Estuiantes-caminan

 

2) Prémiate

Nuestra mente está diseñada para estimularse mediante logros. Establece pequeñas metas a cumplir dentro de tu plan de estudio, cuando las alcances otórgate un pequeño premio, el resultado será el aumento de tu enfoque y motivación.

 

3) Ejercita el músculo

Nuestro cerebro es un músculo muy importante de nuestro cuerpo, y como cualquier otro, es recomendable que sea entrenado para que no se oxide. Una buena forma de entrenar tu cerebro, es haciendo conexiones o asociaciones mentales, para este propósito, nada mejor que los mapas mentales.

 

4) Alíate con las fichas de estudio

Las fichas de estudio deben ser una de tus principales aliadas cuando pretendes estudiar porque concentran la información verdaderamente importante que debemos memorizar. De esta forma eliminamos información adicional que no es relevante para el estudio y adicionalmente ahorramos tiempo.

 

5) El descanso es necesario

Si bien es cierto que nuestro cerebro nunca descansa, también es cierto que al igual que las máquinas puede sobre-calentarse. Tomar descansos regularmente cada cierto tiempo además de ayudarlo a absorber mejor la información, lo mantendrá motivado y enfocado cuando estudies.

siesta-time

6) Estimula tu mente con la música correcta

Como dijimos anteriormente, nuestro cerebro nunca descansa. Incluso procesa información constantemente sin que tengamos la mínima idea, y mientras está tan ocupado, la concentración en nuestro estudio no será tan efectiva. Una buena idea es escuchar música relajante (clásica, ambient, sonidos de naturaleza, etc) con la finalidad de calmar lo más que se pueda nuestra mente, para lograr enfocarla totalmente en el tema que estudiemos.

 

7) La práctica hace al maestro

Esto también lo debes haber escuchado, y es muy cierto. Mientras más practicas algo, el proceso se hace natural para tu cerebro y se crean automatismos que te ayudan a desempeñarte mucho mejor. Hay distintas formas de practicar cuando estamos estudiando, sin embargo una de las mejores es similar exámenes o quizás con la finalidad de poner a prueba lo que hayamos aprendido.

 

8)  Aprovecha las horas de sueño

Como te dijimos hace algunas líneas, sobre-calentar tu cerebro le hace más daño que bien, así que desvelarte toda la noche estudiando, posiblemente lo que ocasionará es que al día siguiente no recuerdes nada. Duerme y descansa, y permite que el cerebro pueda asimilar la información aprendida.

 

Estudiante-duerme

 

9) Dile NO a las distracciones

En la era de la tecnología tenemos cientos de distracciones a nuestro alrededor, éstas mas las que de por si tiene nuestra mente, prácticamente dejan sin margen a nuestro cerebro para retener la información que debemos memorizar. Cuando planees estudiar lo más recomendable es apagar la tv, el celular y otros dispositivos que puedan distraernos. Si no es posible apagar tu teléfono, existen diversas aplicaciones que pueden bloquear el acceso a redes sociales y a otros sitios que consideres necesario.

 

10) Medita

La meditación se define usualmente como liberar a la mente de ruido y distracciones. Imagina el poder de una mente enfocada 100% en el estudio.

 

Estudia-Meditacion

 

Estas son nuestros 10 trucos para estudiar y mejorar la memoria notablemente, ahora sólo queda ponerlos en práctica, tener éxito y contarnos tu experiencia.

 

 

Anterior
Controla fácilmente tu consumo de datos móviles en Android
Siguiente
Como cerrar tu Gmail, Facebook o Twitter si lo dejas abierto en un lugar público

1 Comentario

  • julio 22, 2016 en 5:02 pm
    jessica

    Es muy bueno saber como desarrollar nuestro cerebro para qie funcione mejor

    Responder

Dejar comentario