15 49.0138 8.38624 1 0 4000 1 https://www.soyestudiambre.com 300 true 0

10 errores financieros a evitar durante tu vida universitaria

La vida universitaria es una etapa muy difícil, y requiere de un gran esfuerzo de tu parte para sobrellevarla. Las finanzas, por ejemplo, son un aspecto clave para salir airoso durante el curso de tu carrera, así que te presentamos 10 errores comunes que debes evitar para tener un buen desempeño económico, sin deudas y siempre con dinero a mano.

ahorrar-universidad

Falta de planificación

La planificación es la clave para un buen manejo del dinero. No hablamos de hacer un plan exhaustivo, pero sí tener una idea de cuánto dinero debes tener para cubrir tus necesidades básicas. En economía lo más importante es saber con cuánto cuentas para cada cosa. Por eso, apunta cuáles serán tus egresos e ingresos mensuales y trata de cumplir con los montos que destines para cada gasto.

Uso indiscriminado de la tarjeta de crédito

Si tienes acceso a una tarjeta de crédito, debes tener en cuenta que si bien es un recurso que puedes aprovechar, no puedes abusar de ella, mucho más cuando a veces no es suficiente con cancelar mensualmente el pago mínimo para saldar la deuda, que luego puede convertirse en un problema mayor.

No aprovechar servicios gratuitos

Existen muchos servicios gratuitos que ofrecen las universidades, o que entran dentro de tu pago regular como: comedor, transporte, biblioteca. Incluso si eres buen estudiante podrías pensar en optar por una beca. Así, no dejes de aprovecharlos para que ahorres un poco de dinero, sobre todo si te has mudado de ciudad.

Salir de fiesta regularmente

Sabemos que salir de fiesta es una actividad necesaria para todo universitario. Sin embargo, no puedes excederte. Aunque no debes convertirte en un ermitaño, procura también planificar las fiestas, es decir, estipular cada cuánto tiempo puedes irte de fiesta y cuánto dinero aproximadamente puedes gastar en ello.

Ser demasiado generoso

Los amigos son una gran compañía, y quizá tú seas una persona muy generosa. Por tanto, trata de buscar un equilibrio entre ser muy buena persona y dar lo que después podrá hacerte falta. No decimos que te conviertas en un egoísta, sino en que organices mejor tu economía y contribuyas a que tus amigos lo hagan también.

Extender el tiempo en la universidad

Debes enfocarte en tus estudios para que cumplas estrictamente con el tiempo que se ha estipulado en el pensum de tu carrera. Si repruebas asignaturas, se alargará mucho más el lapso del curso y tendrás que reorganizar tus gastos de universidad y estadía en la ciudad donde te encuentres.

Abusar de los préstamos

Los préstamos estudiantiles o de cualquier tipo están diseñados para salir de apuros o hacer inversiones. Entonces, si no tienes necesidad de tomar uno, no lo hagas, porque luego será una deuda que no te dejará espacio para los nuevos compromisos que adquieres al culminar tus estudios o durante el transcurso de ellos.

No aprovechar el tiempo libre

Supongamos que estudias en un solo turno durante el día ¿Qué haces con tu tiempo libre? Si no trabajas, lo mejor es que busques un empleo para que tengas un dinero extra. En suma, procura de sacar provecho de tu tiempo libre, y si ese provecho es económico, mucho mejor.

Comprar más de lo necesario

Si eres comprador compulsivo, es hora de cambiar esta conducta. Debes pensar en adquirir estrictamente lo que necesitas, para que no tengas necesidades económicas en el futuro. El dinero se administra con astucia.

No registrar los gastos

En caso de que seas desorganizado en temas económicos, te recomendamos apuntar cada uno de los gastos que efectúes. A final de mes, podrás hacer una cuenta generales obre cuánto dinero necesitas para subsistir, qué puedes ahorrar, etc.

 

Anterior
10 carteles que confiaron en Google Translate [FAIL]
Siguiente
Las 10 mejores series de televisión de todos los tiempos

0 Comentarios

Dejar comentario