15 49.0138 8.38624 1 0 4000 1 https://www.soyestudiambre.com 300 true 0

Técnicas para quedarse dormido rápido

Uno de los grandes distintivos del estudiambre es nada mas y nada menos que el desvelo. Ya sea porque el ritmo de vida nos ha llevado a acostumbrarnos a esto (si no es por mucho estudio, es por mucha fiesta… nadie se salva) o porque simplemente tu naturaleza es de batallar mucho para dormir.

dormir-rapido

Sea cual sea el caso, llega un momento, en que eso de desvelarse siempre no está tan padre y batallamos horrores para acostumbrar a nuestro cuerpo a dormirse temprano.

Por ello, ahora en La Guía del Estudiambre les compartimos una serie de técnicas para quedarse dormido rápido:

1. Asegura la comodidad sobre todas las cosas

¿En verdad estás cómodo a la hora de irte a dormir? Algunos de los factores que debes revisar son: La temperatura, escoge tu pose ideal, asegúrate de que tu almohada no sea ni muy plana ni muy alta, pues cualquiera de las dos te haría forzar el cuello y por último, que tu ropa esté cómoda… Puede que tus pijamas te gusten mucho pero en realidad te dan comezón o mucho calor o son muy pesadas, etc. Busca tener las prendas mas cómodas posibles o incluso puedes pensar en la posibilidad de dormir sin nada de ropa si esto te hace sentir mas cómodo.

2. Nada de cenas pesadas antes de dormir

Evita alimentos altos en grasas y carbohidratos simples (azúcares) antes de dormir. En su defecto, busca cenas ligeras, con verduras, carbohidratos complejos y recuerda no comer hasta no poder más. La indigestión no te dejará dormir.

Evita también sobre todas las cosas, irte a dormir con hambre.

3. Usa tu cama solo para dormir (bueno… También para «eso»)

Tienes que dejar que tu cuerpo asocie el estar en cama con «hora de dormir». Si te la vives en tu cama todo el día, tu cuerpo no sabrá identificar cuando estas ahí para dormir o cuando estás ahí solo por que te gusta estar ahí. Obviamente hay otras necesidades que también requieren la cama además de dormir, no te estoy diciendo que sacrifiques eso… 😉

4. Minimiza todas las fuentes de luz y sonido

La mayoría de la gente duerme mejor en una total oscuridad. Si ese no es el caso, aún así puedes hacer algunos ajustes en al luz como eliminar fuentes de luz innecesarias y molestas como lo puede ser el brillo de un botón de la televisión o el parpadeo de una alarma, etc. También es recomendable que si necesitas un poco de luz para dormir a gusto, intentes que esta fuente de luz esté alejada de ti, por ejemplo en el pasillo fuera de tu cuarto o el baño.

Lo mismo aplica para las fuentes de sonido y en caso de estar mas cómodo, utiliza alguna fuente de sonido que te haga sentir cómodo como canciones relajantes o sonidos de la naturaleza, etc.

5. Relájate con estas técnicas

  • Estira y afloja tus músculos
  • Piensa en cosas aburridas
  • Piensa en negro (es aburrido)
  • Busca tu acompañante. Un peluche, una almohada gigante, un perro, un gato. Si te sientes solo y por eso no puedes dormir, esto te puede ayudar.
  • Ponte a leer

Otra serie de técnicas para quedarte dormido rápido son:

  • Cuenta ovejas o la cantidad de veces que respiras
  • Resuelve un sudoku o un crucigrama
  • Intenta con Yoga
  • Pon una almohada entre tus piernas
  • No hagas ejercicio 3 horas antes de dormir
  • No tomes siestas largas durante el día (siestas de 20 minutos o menos están bien)
  • Un baño calientito antes de irte a dormir
  • Crea una rutina. Es decir, a partir de una hora antes de tu hora de dormir has exactamente lo mismo siempre (Ej. Tomar un vaso de leche, lavarse los dientes, hacer del baño, leer 4 páginas del libro y finalmente, dormir).
  • Intenta con aromaterapia
  • Tiende tu cama siempre al despertar (Llegar a una cama bien hecha en la noche te invita mas que llegar a un tiradero).
  • Mantente bien hidratado y ten un vaso grande con agua contigo por si te da sed.

Estos son algunos de los trucos y tips para quedarse dormido rápido que conocemos. ¿Tu conoces otras técnicas? ¡Comparte en los comentarios!

Anterior
Como mejorar la memoria para estudiar
Siguiente
Conoce los beneficios de tomar té

0 Comentarios

Dejar comentario