15 49.0138 8.38624 1 0 4000 1 https://www.soyestudiambre.com 300 true 0

Como mejorar la memoria para estudiar

Temporada de exámenes, nuevo ingreso a la universidad, la materia mas pesada de tu carrera… Razones hay muchas para decidirte a buscar una manera de mejorar la memoria para estudiar y aprender mejor lo que estudias.

mejorar la memoria para estudiar

Dicen por ahí que no puedes enseñarle nuevos trucos a un perro viejo… No te creas nada de eso en cuestiones del cerebro. Está demostrado que tenemos la capacidad de aprender cosas nuevas y entrenar nuestro cerebro incluso a una edad ya madura. En pocas palabras, todavía estás a tiempo de mejorar tu memoria.

Entonces, si te estás preguntando, como podrías mejorar la memoria para estudiar o para cualquier otro objetivo, te dejo los siguientes trucos y tips:

1. Duerme bien

Está comprobado que el dormir bien y descansar correctamente es un factor muy importante para mantener sano el cerebro, por ende, para tener buena memoria.

2. Aprende a respirar

La correcta oxigenación juega otro papel importante a la hora de mantener una salud cognitiva. Busca ejercicios de respiración y aplícalos. El punto número 5 puede ayudar aquí.

3. Nutre tu cerebro adecuadamente

Asegúrate de tener bien nutrido tu cerebro con complejos «B», Omega-3, evita las grasas saturadas, come más frutas y verduras y busca fuentes de antioxidantes (como el té verde y el vino 😉 o jugo de uva).

4. Trata de comprender en lugar de memorizar

No lo veas como un montón de palabras que tienes que memorizar una a una. Búscale el razonamiento a lo que lees y estarás aprendiendo sin siquiera darte cuenta.

5. Ejercita tu cuerpo (De esta manera también se ejercita tu cerebro)

El ejercicio físico está comprobado que ayuda a mantener una salud cerebral, además de mejorar de forma importante la oxigenación al cuerpo y el cerebro.

6. Date tu tiempo para los amigos y la diversión

Además de apoyar al punto 7, el darte un tiempo para los amigos trae beneficios para el cerebro, demostrado por estudios. Dentro de ello entran otros aspectos como la risa, la competitividad y la creatividad que se estimulan con el contacto social.

7. Evita el estrés

Está comprobado que el estrés es enemigo de la buena memoria. Evita el estrés a como de lugar.

8. Involucra todos tus sentidos en el aprendizaje

Otra de las grandes técnicas recomendadas para mejorar la memoria es la de involucrar tantos sentidos sea posible dentro del aprendizaje. Crear asociaciones es la clave, no lo dejes en la lectura, asocialo con una imagen, algun olor, sonidos, texturas, sabores.

¿Conoces otros métodos para mejorar la memoria a la hora de estudiar? ¡Comparte en los comentarios!

Anterior
Top 10 redes sociales para deportistas y aficionados de la salud
Siguiente
Técnicas para quedarse dormido rápido

0 Comentarios

Dejar comentario