15 49.0138 8.38624 1 0 4000 1 https://www.soyestudiambre.com 300 true 0

Conoce las marcas de Atún de mejor calidad en México [Estudio]

El atún es considerado una de los principales alimentos del estudiambre, ¿Por qué? Es rico, nutritivo, fácil de preparar y relativamente económico. Todos los factores que un estudiambre busca (o debería buscar) en su alimentación.

Entonces, si ya sabemos que vamos a estar consumiendo mucho estas pequeñas latas de pescado, deberíamos de intentar al menos consumir las menos peor mejores que se ofrecen en el mercado, avaladas por el laboratorio de la PROFECO.

En el estudio se analizaron 46 marcas de atún, realizando 2853 pruebas en las cuales se valoró lo siguiente:

  1. Etiqueta
  2. Defectos que afectan su calidad
  3. Inocuidad
  4. Medio de cobertura
  5. Presentación declarada
  6. Costo

Algunas recomendaciones por parte de PROFECO respecto al consumo de atún:

  • Los enlatados que presenten cualquier signo de alteración, como abombamiento de los botes, óxido, deformaciones en el envase y olor, color o textura desagradable del pescado o marisco, no deben consumirse en ningún caso. Es igual de importante respetar las fechas de consumo preferente.
  • Te aconsejamos manipular de forma higiénica los alimentos, especialmente las conservas si van a ser consumidas después de varias horas de mantener el producto fuera de su envase y a temperatura ambiente.
  • Ya que existe una diferencia de precio entre las marcas analizadas –como verás, los importados son más caros–, es importante que revises los resultados para que tomes la mejor decisión de calidad y precio.
  • Si eres muy cuidadoso con las calorías, prefi ere el atún en agua, ya que el aceite aumenta el contenido calórico.
  • Para obtener una buena alimentación es necesario consumir una variedad de alimentos que nos aporten la cantidad y calidad de nutrientes que requerimos para mantenernos sanos. Un dato esencial: el atún aporta 24 gramos de proteína por cada 100 gramos de producto.
  • En definitiva, este es un alimento que podemos incorporar fácilmente en la dieta pero, como todo, no hay que abusar. Toma en cuenta la proteína que te aporta una lata y que la ingesta diaria recomendada de este nutrimento para una persona adulta fluctúa entre 50 y 60 gramos*, dependiendo su peso y actividad física. Así que haz tus cuentas y nunca está de más consultar a tu nutriólogo.

Finalmente te dejo el estudio de la PROFECO para que evalúes el atún que vas a consumir de ahora en adelante según lo que te importa más que cumpla la marca:

Ingresa al estudio sobre el atún en 2012 aquí

Anterior
La mejor técnica para colocar la Mica protectora a tu celular [Tutorial]
Siguiente
Toma cursos en linea GRATIS de las mejores universidades de Estados Unidos

5 Comentarios

  • mayo 31, 2017 en 1:29 am
    Anónimo
  • julio 30, 2017 en 7:28 pm
    Anónimo

    0.5

    Responder
  • agosto 15, 2017 en 8:02 pm
    Anónimo
  • octubre 2, 2017 en 6:17 pm
    Anónimo
  • diciembre 12, 2017 en 4:30 am
    Anónimo

    3.5

    Responder

Dejar comentario